Portada
del libro
Informe
de lectura
Titulo
original: Médecine de la personne
Autor:
Paul Tournier
Editorial:
Publicaciones Andamio
Lector:
Pablo Jesús
Impresión
general: Es una sorpresa que el origen de la enfermedad física o
mental es producida por uno mismo dentro de su espíritu. Si el alma
estornuda, el cuerpo se acatarra. Los tratamientos médicos resultan
ineficaces si la persona se niega a vaciar su enfermedad espiritual.
Argumento
y temas: Narra las distintas enfermedades físicas y mentales
que aquejan a la humanidad a través de las investigaciones y
entrevistas de las personas enfermas que han narrado sus cuitas.
El
autor resume con una frase lapidaria: “La enfermedad física no es
más que la exteriorización de una dolencia espiritual mucho más
profunda… siendo la sanidad espiritual del alma algo básico y
esencial para alcanzar la sanidad física del cuerpo”.
Si
bien, la enfermedad afecta a la persona entera con su cuerpo, mente y
alma. Una locución citada importante: “El mundo no necesita una
nueva medicina, sino médicos que se recojan y obedezcan
personalmente a Dios”. (p. 9)
El
libro consta de unas trescientas páginas y dividido en dos grandes
partes con sus títulos interesantes:
-
Introducción
a la obra de Paul Tournier
-
Primera
Parte: Problemas de la vida
La
medicina y la vida
A
propósito de la tuberculosis
Sobre
otras enfermedades físicas
Trastornos
funcionales y psíquicos
Conocimiento
del hombre
Los
temperamentos
Conflictos
Huidas
Exceso
de trabajo y pereza
Hacia
una medicina sintética
-
Segunda
Parte: Medicina de la persona
El
sufrimiento
Aceptar
su vida
Cuestiones
sexuales
Salud
positiva
Las
leyes de la vida
Inspiración
La
confesión
El
campo de la conciencia
La
vocación
Realismo
“Ambulancia
quirúrgica III/10, en campaña”
Notas
Factores
positivos que destacan: Conocimiento profundo de los males que
aquejan a la humanidad y descubrimiento de una nueva medicina del
alma. Sanar la enfermedad con la ayuda divina a través de los
profesionales de la salud.
Factores
negativos que destacan: Desobedecer la leyes divinas y enfermar
por estilo de vida inadecuado o moralmente perverso. Fracaso de la
medicina científica en curar todas las enfermedades. Surgimiento de
enfermedades iatrogénicas.
Valoración
técnica y comercial de la obra
Valoración
técnica: Lectura amena y conceptos explicados de manera clara y
sencilla.
Valoración
comercial: Como es de carácter religioso, se vende en las
comunidades cristianas.
Publico:
Meramente adulto.
Traducción:
No consta. Andamio.
Sugerencias
para cubierta: Cascada sobre un fondo verde.
Portada
del libro

Informe
de lectura
Titulo
original: L’Adversaire (El adversario en francés)
Autor:
Emmanuel Carrère
Editorial:
Anagrama (Colección Compactos)
Lector:
Pablo Jesús
Impresión
general: Esta obra encoge el corazón y mantiene en tensión la
mayor parte de la lectura. Se puede comparar a unos fotogramas de
terror como el de Alloween. Me erizaba el pelo y un escalofrío me
subía por la espalda. Es para lectores con nervios de acero, no apto
para sensibles o muy emotivos. Su lectura es más bien una puñalada
en el pecho y un escándalo rayado como una cebra. Nos lleva a un
extremo de la moral lleno de bajeza propio de un asesino en serie de
carácter psicópata.
Argumento
y temas: En un principio se podía leer como una novela de
ficción, pero desgraciadamente no es así. Se trata de un hecho real
acaecido en Francia. Es una historia sobrecogedora y escalofriante.
Un falso médico asesinó a su mujer, sus hijos y sus padres. Además,
el mismo intentó suicidarse sin éxito. Las investigaciones
policiales dieron en el clavo que en realidad no era médico, desde
los dieciocho años siempre mentía. Y además, estaba a punto de ser
descubierto por su esposa, entonces tomo la decisión de eliminarlos
para borrar pruebas. Una vez confesado todo el periplo de los
acontecimientos sobre su persona, la justicia no le perdonó a pesar
de su arrepentimiento, le condenó a cadena perpetua.
El
libro se divide en compartimientos sin señalar capítulos ni títulos
que distinguiese la división impresa. Solamente algunas fechas o
cartas dividen fragmentos de la obra.
Factores
positivos que destacan: Confesión y sinceridad en el asesino
ante la justicia y la periodista sin apenas testigos.
Factores
negativos que destacan: Asesinatos, hipocresía, falso médico e
intento de suicidio.
Valoración
técnica y comercial de la obra
Valoración
técnica: Lenguaje fácil con algo en que aprender, palabras
técnicas que son muy poco empleadas.
Valoración
comercial: nota 5, es solamente para adultos que gustan el terror
y la sangre.
Publico:
Adulto.
Traducción:
Jaime Zulaika
Sugerencias
para cubierta: Dos personas difuminadas sobre fondo amarillo y el
recuadro negro.
Introducción
a la obra de Paul Tournier
Primera
Parte: Problemas de la vida
La
medicina y la vida
A
propósito de la tuberculosis
Sobre
otras enfermedades físicas
Trastornos
funcionales y psíquicos
Conocimiento
del hombre
Los
temperamentos
Conflictos
Huidas
Exceso
de trabajo y pereza
Hacia
una medicina sintética
Segunda
Parte: Medicina de la persona
El
sufrimiento
Aceptar
su vida
Cuestiones
sexuales
Salud
positiva
Las
leyes de la vida
Inspiración
La
confesión
El
campo de la conciencia
La
vocación
Realismo
“Ambulancia
quirúrgica III/10, en campaña”
Notas

Portada del libro
Titulo original: Para vivir el MINISTERIO
Autor:
Jesús Equiza y Germán Puhl
Editorial:
Verbo Divino
Lector:
Pablo Jesús
Impresión
general: Muy bien redactado y equipado con contenido claro y
conciso. Resumido para comprender mejor lo que es el ministerio
sacerdotal. El ministerio tiene apariencia católica y sacramentaria.
Fuerte carga moral, dogmática y doctrinal que enseña la Iglesia
Católico-romana. Los protestantes lo rechazan. Cuando habla del
celibato sacerdotal que es obligatorio según el Vaticano, y excluye
a los curas casados. El celibato opcional es excluido de la vida
sacerdotal. La forma de gobernar la iglesia es una monarquía
absoluta en la persona del Papa. Me ha parecido el libro algo
incompleto y monótono con varias repeticiones. Tendencia de carácter
fundamentalista en la religión católica. No me resulto atractivo.
Se centra exclusivamente en el clero masculino.
Argumento
y temas: Relata las reflexiones teológicas del ministerio
eclesial. No hace referencia al estudio acabado sino que parte de la
misma teología del sacerdocio en la misión sociológica. El trabajo
se centra en los siguientes pasos:-
Hace
una encuesta sobre la problemática sacerdotal.
-
Interpreta
los datos de manera sociológica para la relación sacerdote-mundo
secular.
-
Estudio
bíblico sobre el sacerdocio: Cristo, Iglesia y Ministerio.
-
Historia
de la fe: praxis e interpretación del sacerdocio ministerial.
-
Síntesis
teológica: Cristo instaura una nueva alianza, un nuevo sacrificio
ritual, un nuevo sacerdocio del pueblo de Dios, un nuevo sacerdocio
ministerial y un nuevo templo.
-
Expone
las formulas de solución y conclusiones acerca de la hermenéutica
teológica respecto al sacerdocio ministerial.
-
Examina
el celibato ministerial a lo largo de los tiempos.
Factores
positivos que destacan: Nueva apertura y encuestas sobre la
situación del sacerdocio ministerial. Investigación de las
relaciones sacerdocio y mundo secular.
Factores
negativos que destacan: Incapacidad para abrirse al sacerdocio
femenino. Reducción del ministerio al estado patriarcal.
Valoración
técnica y comercial de la obra
Valoración
técnica: Muy buena y amena de leer. Pero se necesita
conocimientos teológicos para comprender la obra.
Valoración
comercial: Reducido a un grupo de estudiantes, catequistas y
grupos relacionados con la iglesia, parroquia.
Publico:
Credo eclesial y relacionados.
Traducción:
Español.
Sugerencias
para cubierta: Libro antiguo frente al pórtico de un templo
eclesial.
Portada
del libro

Informe de lectura
Titulo
original: Más allá de El Secreto
Autor:
Brenda Barnaby
Editorial:
Ediciones Robinbook
Lector:
Pablo Jesús
Impresión
general: Me ha tocado hasta la esencia misma del espíritu, pues
enseña a controlar nuestras emociones y a tener un objetivo sobre el
futuro. Nos ha revelado la forma de alcanzar nuestros deseos
utilizando las vibraciones mentales y el poder de la autoconciencia.
Hay cosas positivas para vencer el desaliento y eliminar lo negativo
transformando en una vida más alegre enfrentando los retos y
dificultades.
Argumento
y temas: Nos muestra que el lector debe aprender a dominar su
mente y desarrollar el poder para transformar su vida. El temario se
resume por ser muy denso y con muchos ingredientes y deja en libertad
al lector para escoger a uno u otro, o combinar sus recomendaciones,
según su propio criterio y disponibilidad en una especie de programa
“a la carta”.
-
Aprende a conocer y a analizar cómo eres realmente
-
Haz que tu mente aleje los pensamientos negativos
-
Supera el miedo y los temores
-
Define lo que quieres cambiar para el futuro
-
Mejora tu vida personal y afectiva
-
Disfruta de un óptimo estado de salud
-
Alcanza tus fines profesionales y laborales
-
Consigue un duradero bienestar económico
Factores
positivos que destacan: Facilidad para entender y poner en
practica la ley de atracción y mejorar la calidad de vida.
Factores
negativos que destacan: Para los principiantes requiere tener
alguién que le pueda iniciar. Usar la ley de atracción para fines
perversos.
Valoración
técnica y comercial de la obra
Valoración
técnica: 10 Muy bien organizado.
Valoración
comercial: 8 Se vende como rosquillas.
Publico:
General.
Traducción:
La editorial.
Sugerencias
para cubierta: Llave con algunos símbolos y escritura con
plumilla.
Portada del libro

Informe
de lectura
Titulo
original:
The
Chaos of Cults: A Study in Present-Day Isms (El
caos de los cultos: un estudio en los ismos actuales)
Autor:
J. K. Van Baalen y Alberto F. Roldán
Editorial:
Libros Desafio
Lector:
Pablo Jesús
Impresión
general: Es una obra con muchos tecnicismos y un ensayo de
estudio profundo. Me ha abierto la mente al conocimiento de las
sectas y su influjo en las sociedades industriales. Un poco pesada
para leerla, hay que estudiarla y tener conocimientos sobre filosofía
y teología para poder comprender la obra. No es posible desde una
base científica sin profundizar el espíritu religioso. Algo me he
aburrido al leerla, y he tenido que consultar en los manuales
teológicos para aclarar algunos puntos oscuros.
Argumento
y temas: Radica en la profunda y detallada amplia gama de sectas
y herejías, tanto pseudocristianas como de origen orientalista,
también se han detectado elementos sectarios en el mismo catolicismo
romano y en los propios estatamentos evangélicos. Pues, las sectas
niegan la centralidad del Evangelio de Jesucristo.
La
obra divide en 20 temas de la siguiente forma:
1.
Definición del tema a tratar sobre las sectas y sus fundamentos.
2.
La astrología
3.
La teosofía
4.
La teosofía
5.
La Ciencia Cristiana
6.
La Rosacruz
7.
La Escuela de Cristianismo de la Unidad
8.
El bahaísmo
9.
El destino de América
10.
El swedenborgianismo
11.
El mormonismo
12.
El Adventismo del Séptimo Día
13.
Los Testigos de Jehová
14.
El rearmamento moral
15.
El unitarismo-modernismo
16.
El Libro y la fe
17.
Modo de comportarse con los miembros de las sectas
18.
La religión cristiana
19.
Las facturas impagadas de la Iglesia
20.
Presencia de las sectas en América Latina
Factores
positivos que destacan: Conocimiento sobre cada secta religiosa y
sus funciones.
Factores
negativos que destacan: Dudoso reclutamiento de adeptos por parte
de las sectas. Manipulación y lavado del cerebro de los adeptos.
Valoración
técnica y comercial de la obra
Valoración
técnica: Compleja y a la vez necesita algo de teología y
filosofía de religiones.
Valoración
comercial: Dirigido a un publico culto y religioso.
Publico:
Seminaristas, sacerdotes,
ministros evangélicos, los fieles y todo relacionado con la
religión.
Traducción:
Jerónimo Orellana.
Sugerencias
para cubierta: Una carretera que se dirige hacia una luz
brillante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario